domingo, 2 de diciembre de 2012

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Las prioridades para la Cooperación Internacional No Reembolsable que recibe el país se desprenden de la Política Nacional de Desarrollo. Esta Política se encuentra expresada tanto en documentos de escala nacional como en acuerdos internacionales a los que el Perú se ha adherido. Complementariamente, la Política Nacional se precisa en las Políticas de ámbito sectorial y regional.

Cada uno de los documentos que forman parte de la Política Nacional de Desarrollo del Perú ha sido considerado como una fuente políticamente legítima y técnicamente válida para identificar lineamientos de política. En otros términos, ninguno de los elementos contenidos de dichos documentos ha sido dejado fuera del ejercicio de síntesis de objetivos.

El análisis de la Política Nacional de Desarrollo permite corroborar que, si bien los documentos de política no suelen presentar un orden explícito de prioridades, sí comparten una visión común con respecto a las principales líneas de intervención a favor del desarrollo en el Perú.

Tanto el número como el alcance de los objetivos y políticas identificadas por cada documento difiere significativamente. Algunos documentos presentan unos pocos objetivos extremadamente comprensivos, que impedirían conseguir una focalización eficaz de la cooperación. Otros sugieren numerosas políticas considerablemente detalladas, que dificultarían apreciar las principales líneas temáticas que puede atender la cooperación.

A la luz de este diagnóstico, los objetivos expresados en la Política Nacional de Desarrollo se agruparon en cuatro Ejes estratégicos, descompuestos en doce Objetivos que sistematizan las áreas en las que la Cooperación Internacional No Reembolsable puede complementar las labores del Estado. Cada uno de ellos se detalló en objetivos específicos articulados, totalizando ochenta y seis objetivos específicos.
Las cuatro Áreas Estratégicas para la Cooperación No Reembolsable son las siguientes:
  • Seguridad humana
  • Institucionalidad
  • Desarrollo humano
  • Competitividad sostenible
En el marco de estos ejes, se distinguen doce objetivos estratégicos en los que la Cooperación Internacional No Reembolsable puede complementar las labores del Estado peruano:
A. Seguridad humana
B. Institucionalidad
C. Desarrollo humano
D. Competitividad sostenible
Cabe subrayar que la erradicación de la pobreza no se califica como un objetivo directamente alcanzable a través de la Cooperación Internacional, sino como una consecuencia final de todos los objetivos señalados. Este logro debe ser el resultado integral de la aplicación articulada de las políticas a favor del desarrollo nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario