La buena noticia es, que existen una serie de herramientas con las que eliminarás esos riesgos, y con las que diseñarás tu trabajo con éxito.
CHEQUEA ESTA “HOJA DE RUTA PARA PROYECTOS”, para todos y cada uno de tus proyectos .
Si no descuidas ningún punto, serás reconocido como un gran Gestor de Proyectos, (cosa que pocos logran):
1. TU ESQUELETO – Diseña exactamente como quieres que sean las Líneas Maestras de tu proyecto.
Prevé los posibles riesgos y puntos débiles, porque siempre los hay. ¿Por dónde puede hacer aguas tu proyecto?
Calcula bien el beneficio. Lo mas seguro es que tengas varios proyectos en mente.
Redecorar tu casa, entrar en una asociación, cambiar de trabajo, ascender en tu empresa o diseñar un programa de recorte de costes… ¿Cuál de ellos te reportará el mayor beneficio? Ponlos en orden de importancia.
2. PROGRAMA TU PROGRAMA – Planifica las subtareas, lo que hay que hacer primero y cuándo.
Divide esa gran tarea. Por ejemplo, si tú o tu empresa necesitaís entrar en una asociación para tener nuevos contactos, descomponlo en pequeños trabajos.
Imagina que una subtarea consiste en un contacto directo con la administración oficial. Otra es, conocer a los integrantes de la misma. Y otra, estudiar la manera de contactar a los diferentes integrantes que influencian en una toma de decisión favorable para ti. Encomienda a tu equipo, si lo tienes, que se dividan uno por uno en esas diferentes subtareas.
Que quede claro quién tiene que hacer qué.
3 TUS FRONTERAS – Define claramente tu proyecto, elimina sin piedad las desviaciones dónde sólo perderás tiempo.
4 APOYOS PARA TU PROYECTO – Elige escrupulosamente a las personas adecuadas y en el momento adecuado. Si además entre ellas se llevan bien, tendrás la mitad del proyecto asegurado.
Antes de empezar define quién tiene qué responsabilidad. Así evitarás futuros malos entendidos.
5. MEGACOMUNICACIÓN – Un buen Feedback para hacer el seguimiento del proyecto y de que nadie te de un susto. Para que todo esté a punto en la fecha prevista.
Una regla válida, es que no pasen más de 3 días sin una "minireunión" con cada miembro del equipo.
6. GESTIÓN DEL CAMBIO – No tengas miedo a los cambios, en todos los proyectos surgen cambios. Es la esencia pura de los proyectos. Cambia lo que haya que cambiar: Ideas o personas. Los planes están para cambiarlos.
Enseguida verás que a un miembro del equipo se le da mejor (o peor) una tarea. Siempre ocurre igual, a mi me ha pasado en el 99% de los casos. Si quieres acelerar el proceso, no dudes en reorganizar quién va a hacer qué. Flexibilidad, mucha flexibilidad.
7. REVISIÓN - Chequea continuamente que nada se retrase. En cuanto se encienda la luz roja del panel de mandos, lánzate sin miedo a los cambios.
Ataja los errores antes de que sea tarde. En todos los proyectos surgen desviaciones negativas, eso es normal.
Lo importante es, que no te tiemble el pulso a la hora de poner firme algo (o alguién) que no funciona.
Chequea una y otra vez esta “HOJA DE RUTA 7” PARA PROYECTOS" y lograrás las empresas más difíciles, las que solo las alcanzan los elegidos.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario